La convocatoria para el MIR 2026 ya tiene fecha: inscripción del 1 al 12 de septiembre de 2025, examen el 24 de enero de 2026. Con este artículo encontrarás toda la información oficial sobre el proceso: plazos, condiciones, plazas disponibles, sedes, formato del examen y novedades clave como la “repesca” de plazas. Llegá al MIR con todo bajo control.
Para más información puedes consultar en la web del Ministerio
──────────────────────────────
Fechas oficiales del MIR 2026
Inscripción: del 1 al 12 de septiembre de 2025, ambos inclusive, mediante el modelo oficial 790.
Examen: sábado 24 de enero de 2026, a las 14:00 h (peninsular) y 13:00 h en Canarias.
Plazas convocadas y novedades destacadas
Plazas MIR 2026: 9.276 en total, lo que representa un incremento del 3 % respecto al año anterior.
Plazas FSE totales: récord histórico con 12.366 vacantes entre MIR, EIR, FIR, PIR, QIR, BIR y RFIR.
Turnos especiales:
928 plazas para personas con discapacidad.
928 para aspirantes sin autorización de residencia en España.
Nueva especialidad: Medicina de Urgencias y Emergencias con 82 plazas, condicionada a la publicación del programa formativo en el BOE.
“Repesca” de plazas: posibilidad de reasignar las vacantes que queden por renuncias, mediante sistema electrónico.
Sedes y formato del examen
Reducción de sedes: de 28 a 22 ciudades, se eliminan Cádiz, León, Gerona, Cáceres, Ciudad Real y Vigo, garantizando al menos una sede por comunidad autónoma.
Formato y puntuación del examen:
200 preguntas tipo test + 10 de reserva, cada pregunta con 4 opciones (solo una correcta).
Duración: 4 horas y media.
Sistema de corrección: +3 por cada respuesta correcta, –1 por incorrecta, y 0 puntos por preguntas sin contestar.
Tasas e inscripción
Tasa general: 31,10 € para MIR.
Tasa reducida: 23,33 € para aspirantes a especialidades como enfermería (EIR).
La inscripción se formaliza a través del formulario 790, que incluye el pago y se presenta en la sede electrónica del Ministerio.
¿Por qué conviene adelantarse con la inscripción?
Agilizar trámites académicos: durante el verano las universidades pueden demorar expedición de títulos o certificados; es clave gestionarlos con antelación.
Evitar problemas técnicos: obtener e instalar certificados electrónicos como Cl@ve o Autofirma puede dar fallos si se deja para último momento.
Garantizar puntuación académica completa: si no se adjunta el certificado de notas, el Ministerio asigna una media mínima (5).
El MIR 2026 llega cargado de novedades: récord de plazas, especialidad nueva, sistema de repesca y menos sedes en algunas ciudades. Todo comienza con una inscripción precisa y oportuna.
Desde Med Ready, te acompañamos paso a paso: checklist descargable, simulacro de modelo 790, y muy pronto, un curso MIR 2026 completo para prepararte con foco, claridad y confianza.
Para ampliar información sobre la inscripción y la documentación requerida, os recomendamos que veas al punto 2.5 de la página 107272 del B.O.E
Referencias oficiales
Boletín Oficial del Estado (2025). Convocatoria de pruebas selectivas para el acceso en el año 2026 a plazas de formación sanitaria especializada. Recuperado de: https://boe.es
Ministerio de Sanidad, Gobierno de España (2025). Formación Sanitaria Especializada. Convocatoria MIR. Recuperado de: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/formacion